Suboficial Principal Marcos Padilla

  • Desde el año 2021 me desempeño en el Departamento Mantenimiento del Hospital Naval Ushuaia y a partir del año 2022 como encargado del mismo. Tanto para mí como para mi familia fue giro sorpresivo el traslado a la zona sur. El apoyo de ellos fue muy importante en esta ocasión particular.

  • Poca veces en mi carrera naval pude llegar hasta estos confines por lo que vivir la nieve y el frío fue toda una “aventura”. Es lo más pintoresco del lugar. Todavía recuerdo el cruce del estrecho de Magallanes embarcado en la fragata libertad, cuando era cabo segundo, fue el punto más austral que pude conocer. Siendo oriundo de la provincia de salta debo reconocer hoy que se extraña el clima cálido.

  • Tengo a mi cargo un grupo de trabajo muy responsable, compuesto por suboficiales y personal civil. Trabajamos en equipo y cada uno es importante para lograr el objetivo impuesto. Es fundamental el trabajo grupal, el sentido de camaradería y la predisposición de este conjunto de personas que integran el departamento mantenimiento. Nuestro trabajo es amplio; abarca desde una reparación de cerradura de puerta hasta el pintado de los interiores y exteriores, el mantenimiento general del vehículo ambulancia, reparaciones generales y requerimientos de los distinto departamentos que conforman el hospital.

  • Me siento comprometido a trabajar en el servicio naval y a dar lo mejor de mi esfuerzo para la armada argentina y el hospital naval Ushuaia.








Cabo Primero Judith Bejarano

  • Hace 3 años llegue de pase a la ciudad de Ushuaia, siendo la primera vez que me toca venir a ésta zona; tenia muchas espectectativas e incertidumbre de lo que podía llegar a ser y me lleve la sorpresa de encontrarme con gente buena y muy acojedora que no conociéndote te hace sentir parte de su familia.

  • En el Hospital Naval Ushuaia, mi lugar de trabajo es Aptitud, que está conformado por TNCPME Peichotto Romero Florencia y SSEN Martinez Natalia, el cual como equipo realizamos los exámenes médicos, ingresos, egresos, cursos y aptos a todo el personal militar de la zona; también tenemos a cargo diferentes servicios, como Radiología, Fonoaudiología, Nutrición y Kinesiología en dónde cada profesional está comprometidos con su trabajo.

  • Durante el tiempo transcurrido he adquirido nuevas experiencias hacia mi carrera, una de ellas fue cubrir PUESTO DE VIGILANCIA Y CONTROL DE TRÁNSITO MARÍTIMO en El Apostadero Naval “Tte. Cnel. De Marina Dn. Luis Piedra Buena”; otra es Cubrir junto al BIM4 ejercicios de evacuación de heridos; también navegaciones con LRID; entre otros. Cada una de ellas me ha dejado ése sabor a aventura relacionado con el trabajo que en pocos lugares se siente, y por suerte yo lo vivo desde éste destino.

  • Llegar a la Ciudad de Ushuaia fue maravilloso, siendo la misma turística, con paisajes pintorescos sin importar la estación, dónde hay muchas actividades por hacer y lugares que conocer, que aún lo sigo haciendo. Para mi en particular, fue algo nuevo ya que vengo de la provincia de Jujuy, Ciudad Perico, que la he dejado hace 8 años desde el momento que decidí ingresar a la Fuerzas Armadas; aún sin familiares dentro la institución puedo decir que estoy lejos de mi familia natal y rodeada de mi nueva familia naval.

  • El Hospital Naval Ushuaia, me ha brindado aventuras, conocimientos, experiencias que las atesoro para el resto de mi carrera; pero lo mas importante, me ha dado el placer de conocer constantemente personas nuevas que llegan todo el tiempo, tanto militares como civiles; y me permite trabajar en un ambiente cómodo y agradable, en donde podemos formar grandes equipos de trabajo para hacer funcionar dicho establecimiento.